Inicio

La fasciite plantaire

M. De Prado, M. Cuervas-Mons

Introducción

La fascitis plantar es una patología muy frecuente y uno de los motivos de consulta más frecuentes en las unidades de pie y tobillo [1]. Se presenta como un dolor de talón de inicio insidioso, que aumenta con la marcha y la bipedestación prolongada. Se estima que afecta al 10% de la población [1], con un pico de incidencia entre los 40 y 60 años, sin diferencia por sexo.

Esta enfermedad fue descrita por primera vez en 1812 por Wood, y en 1900 se asoció con la apariencia radiográfica de "espolón del talón". Sin embargo, no fue hasta 1940 que se formuló la explicación biomecánica [2]. Desde 1950 se han propuesto muchos tratamientos, médicos y quirúrgicos, siendo la fasciotomía plantar la más utilizada [3].

RIPOLL Y DE PRADO NO ESTABLECE FRANQUICIAS
RIPOLL Y DE PRADO NO ESTABLECE FRANQUICIAS
×
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Ripoll y De Prado
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.