Inicio

Preguntas clave sobre la artroscopia de cadera

¿Qué es la cadera?

La cadera está formada por la cabeza del fémur, que tiene la forma de una esfera, y el acetábulo, una cavidad que se adapta a la cabeza en el hueso ilíaco.

La cabeza está en el interior de la cavidad, unida al fondo del acetábulo por el ligamento redondo, que está muy desarrollado en la infancia y en la vejez. Sobre el borde libre del acetábulo hay un fibrocartílago que aumenta la superficie de contacto con la cabeza femoral, cubriéndola parcialmente y que se denomina labrum acetabular.

Técnica de la artroscopia de cadera

La artroscopia de cadera es una técnica mínimamente invasiva que permite diagnosticar y reparar las estructuras intraarticulares de la cadera. Abordamos la articulación por medio de pequeñas incisiones a través de las cuales se introducen una óptica conectada a una videocámara e instrumental quirúrgico.

La técnica nació para preservar la cadera de la degeneración que produce la osteoartritis retrasando soluciones más agresivas.

Entre las indicaciones actuales más frecuentes están las lesiones del labrum acetabular, el tratamiento del choque femoroacetabular y las lesiones del cartílago.

Procedimiento de la artroscopia de cadera

Se realiza bajo anestesia epidural o general. Durante la intervención, se ejerce una fuerte tracción utilizando una mesa ortopédica adecuada para ello. Esto nos permite distender la articulación y facilita la entrada de la óptica y del instrumental quirúrgico.

RIPOLL Y DE PRADO NO ESTABLECE FRANQUICIAS
RIPOLL Y DE PRADO NO ESTABLECE FRANQUICIAS
×
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Resumen de privacidad
Ripoll y De Prado

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias se deben activar siempre para que podamos guardar Tus preferencias de ajustes de cookies.

Nombre de cookie Finalidad Duración
PHPSESSID Esta cookie es usado por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de SESIÓN sean guardadas en el servidor web. Sesión
moove_gdpr_popup Cookies de uso interno necesaria para el funcionamiento de la visualización de la política de cookies de la web. Sesión
tk_ai Esta cookie almacena un ID anónimo generada de forma aleatoria. Esto sólo se utiliza en el escritorio de Wordpress (/ wp-admin) y se utiliza para el seguimiento del uso, si está habilitado. Sesión
wordpress_logged_in_ Cookie de WordPress para un usuario que ha hecho inicio de sesión. Sesión
wordpress_sec_ Estas cookies nos ayudan a mantenerte conectado a nuestro sitio. Sesión
wordpress_test_cookie Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. Sesión
wp-settings-time-* Esta cookie se utiliza para personalizar el interfaz de usuario. 1 año
wp-settings-* Esta cookie se utiliza para personalizar el interfaz de usuario. 1 año
wp-wpml_current_language Esta cookie almacena el idioma del usuario para poder servirle el contenido de la web en el idioma adecuado. Sesión
wp-wpml_current_admin_language_ Esta cookie almacena el idioma predeterminado para el usuario administrador del sitio. Sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.